viernes, 28 de octubre de 2016

PRODUCTIVITY GROWTH AND CHAYA (Cnidoscolus chayamansa McVaugh, Euphorbiaceae) WITH VARIABLE DENSITY PLANTING

cultrop vol.31 no.4 La Habana oct.-dic. 2010

 

CRECIMIENTO Y PRODUCTIVIDAD DE CHAYA (Cnidoscolus chayamansa MCVAUGH, EUPHORBIACEAE) CON DENSIDAD DE PLANTACIÓN VARIABLE




Dr. M. Aguilar I. E-mail: laguilar@ecosur.mx y Dr. P. MacarioI, Dra. Esperanza HuertaII y Dr. S. HernándezII, Dr. R. de AlbaIII, Dr. E. GarcíaIV

I Colegio de la Frontera Sur-Unidad Chetumal, CP 77900, Quintana Roo

II Colegio de la Frontera Sur-Unidad Villahermosa, CP 86280, Tabasco

III Fumigaciones Integrales de Quintana Roo, CP 77000, Quintana Roo

IV Colegio de Posgraduados, Campus Montecillo, CP 56230, México. 


RESUMEN
Se evaluó el efecto que tiene la competencia interespecífica en el crecimiento y la productividad de la chaya con densidad de plantación (DP) variable, en un suelo calcáreo de tipo vertisol pélico en Noh-Bec, Quintana Roo, México. La chaya se estableció a 1.50 x 3.00 m, utilizando estacas sin hojas; se asoció con árboles jóvenes (menores de dos años) de Cedrela odorata y Citrus latifolia en un diseño de plantación en círculo 'Nelder' de 3154 m2. Se establecieron ocho DP de 2602 a 3772 plantas.ha-1 con 10 repeticiones. Las variables de respuesta fueron: capacidad de enraizamiento, tasa de crecimiento, índice de vigor, índice de área foliar y producción de biomasa. El mayor enraizamiento de estacas de chaya se obtuvo en DP intermedias a altas (2889 a 3772 plantas.ha-1); sin embargo, el mejor crecimiento y productividad se obtuvo en DP intermedias (2706 a 2889 plantas.ha-1).

Palabras clave: índice de vigor, índice de área foliar, biomasa, propagación asexual, suelo calcáreo.

ABSTRACT
The interspecific competition effect on chaya growth and productivity was evaluated with variable planting density (PD), on a calcareous vertisol pelic type in Noh-Bec, Quintana Roo, Mexico. Chaya was set at 1.50 x 3.00 m, using cuttings without leaves; it was associated with young trees (less than 2 years old) of Cedrela odorata and Citrus latifolia in a 'Nelder' circle planting design of 3154 m2. Eight PD from 2602 to 3772 plants.ha-1 were established with 10 repetitions. Response variables were: rooting capacity, growth rate, vigor index, leaf area index and biomass production. The highest rooting of chaya cuttings occurred from intermediate to high PD (2889 to 3772 plants.ha-1); however, the best growth and productivity was obtained at the intermediate PD (2706 to 2889 plants.ha-1).

Key words: 
vigor index, leaf area index, biomass, asexual propagation, calcareous soil.


INTRODUCCIÓN

La chaya (euphorbiaceae) es un arbusto semiperenne y semileñoso, de hasta 5 m de altura, que se cultiva en climas cálidos subhúmedos, de 0 a 1000 m snm y requiere de suelos bien drenados; es tolerante a las lluvias fuertes y a la sequía intraestival. En México, su principal uso es como verdura, forraje y medicina; siendo sus hojas la parte más aprovechada (1); sin embargo, no se tienen datos precisos de producción, debido a que es una especie de traspatio (solar), que se encuentra asociada con otras en sistemas agroforestales.

Como que raras veces produce semillas, es mejor propagar la planta por estacas herbáceas y semileñosas de 10 a 40 cm de longitud, las cuales se cortan y entierran en la época seca del año, para evitar pudriciones por exceso de humedad. Al utilizar estacas, el crecimiento inicial de la parte aérea es rápido, pero el de las raíces es lento; por ello, las hojas se deben cosechar hasta el segundo año. Sus hojas se cosechan continuamente, siempre y cuando no se exceda el 50 % del follaje, para garantizar un crecimiento vegetal adecuado (2).

Cuando el cultivo se asocia con otros componentes vegetales, entonces se presenta en mayor o menor medida una competencia interespecífica por agua, luz, nutrimentos y espacio físico, que influye en el crecimiento y la productividad. Existen diversos factores que ayudan a manipular la competencia entre especies; entre ellos, la densidad de plantación (DP) es determinante, por tener un efecto en todas las etapas del desarrollo de las plantas. La DP es un factor agronómico de manejo, que se refiere al número de plantas establecidas en un área determinada, puede modificar el ambiente y causar el aumento o la disminución del crecimiento y la productividad de ellas (3, 4).

Para evaluar un amplio rango de DP, en especies individuales o asociadas, se ha propuesto un diseño de plantación en círculo, medio círculo o cuadrante ('Nelder'), para espacios reducidos de área de 0.09 ha en adelante, donde el espacio de crecimiento se va haciendo más grande a medida que se aleja del centro o viceversa (5).

El crecimiento de las plantas es importante para conocer su evolución y la influencia de los diferentes factores ambientales y de cultivo sobre su desarrollo. La tasa de crecimiento está basada en las fuerzas: a) anabólicas (potencial biótico, actividad fotosintética, absorción nutrimental y metabolismo constructivo) y b) catabólicas (competencia, recursos limitados, respiración, fatiga, mecanismos regulatorios y envejecimiento), que pueden explicarse por la sustracción o división de ambas (6).

El vigor es la capacidad que tienen las plantas para crecer y la fuerza para desarrollarse; el vigor se detecta, no se mide. El área foliar (AF) es fundamental en estudios de nutrición y crecimiento vegetal, ya que con esta se puede determinar la acumulación de materia seca, el metabolismo de carbohidratos, el rendimiento y la calidad de cosecha; es una medida necesaria para evaluar la intensidad de asimilación de las plantas, parámetro de gran relevancia cuando se efectúa el análisis de crecimiento de un cultivo (7, 8).

Para evaluar el crecimiento de un cultivo, es muy útil el índice de área foliar (ÍAF), que es la proporción del área de la hoja (haz) de la planta con respecto del área superficial de suelo (8). La productividad (biomasa y AF principalmente) de una planta es el crecimiento que se puede lograr en un periodo determinado y la productividad del follaje es la acumulación de materia seca por unidad de área de suelo por unidad de tiempo (7), dependientes del ambiente (temperatura y radiación solar principalmente) en que se desarrolla, además de los factores de estrés y manejo: agua, nutrimentos, plagas y enfermedades, competencia, etc. (4).

Los trabajos sobre sistemas de plantación, prácticas culturales y de manejo son muy escasos para la chaya. Es por ello que el objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto que tiene la competencia interespecífica en el crecimiento y la productividad de la chaya, con densidad de plantación variable.

MATERIALES Y MÉTODOS



El experimento se realizó de noviembre, 2008 a noviembre, 2009, en Noh-Bec, Quintana Roo, México (19°06' N, 88°10' O y 11 m snm), con 25.7°C de temperatura media anual, 1562.4 mm de precipitación anual y 1404.3 mm de evaporación anual, en un suelo calcáreo "yaaxhoom" (vertisol pélico), negro, profundo, de buen drenaje y fértil (9). Durante el experimento, se tomaron muestras de suelo a las profundidades de 0-30 y 30-60 cm.; los valores obtenidos fueron: 6.62 y 6.57 de pH, 2.57 y 1.48 % de materia orgánica, 0.150 y 0.162 % de N total, 60 y 71 mg•kg-1 de P, 0.30 y 0.33 me.100 g-1 de K, para ambas profundidades respectivamente.

Se ocuparon 600 estacas semileñosas de chaya sin hojas, de 40 cm de longitud y de 1 a 3 cm de diámetro, provenientes de las secciones apical y media de arbustos maduros y sanos de la zona, a las cuales se les adicionó en su base Radix 1500® (AIB 1500 ppm+ANA 200 ppm) para promover su enraizamiento. Las estacas se plantaron a una profundidad de 5 cm directamente en campo, con un distanciamiento de 1.50 m entre plantas y 3.00 m entre líneas. Se asociaron o hicieron competir interespecíficamente con árboles jóvenes (menores de 2 años) de cedro (Cedrela odorata L.) y limón (Citrus latifolia Tan.), establecidos en un diseño 'Nelder' de 3154 m2 con DP variable, los que para este trabajo no fueron considerados porque solo se abordó el crecimiento y la productividad de la chaya. El experimento se desarrolló en condiciones locales de campo; la maleza fue controlada con aplicaciones de herbicida (Paraquat, 2 L•ha-1) además del chapeo mecánico cada dos meses.


Los tratamientos se definieron con base en la DP obtenida en el área de cada círculo del diseño 'Nelder' al asociar chayas con cedros y limones. Las variables de respuesta fueron: a) capacidad de enraizamiento (CE); b) tasa de crecimiento (TC), se calculó mediante la fórmula: TC=aV?-tV, donde a: altura, V: volumen de copa, t: tiempo y ?: constante alométrica (6); c) índice de vigor (ÍV), se calculó mediante la fórmula: ÍV=ß0(1-e-ß1 t)ß2, donde ß0: altura de planta, ß1: tasa de crecimiento, ß2: volumen de copa y t: tiempo (10); d) índice de área foliar (ÍAF), se realizó un muestreo destructivo al final del experimento, utilizando 20 hojas (sin pecíolo) por tratamiento, se midió el AF utilizando un integrador de AF (Modelo Li-3000A, Li-Cor Lincoln Nebraska, USA) y el ÍAF se estimó mediante la fórmula: ÍAF=AF(DP)/10000 cm2, donde: AF: área foliar por planta (cm2) y DP: densidad de plantación (plantas•m-2) (11); e) producción de biomasa (PB) (kg•planta-1), se obtuvo mediante el peso fresco de la planta completa (sistema radical y parte aérea).

La unidad experimental y de observación fue un arbusto de chaya; se manejaron ocho tratamientos asignados sistemáticamente con 10 repeticiones. Los análisis estadísticos consistieron en análisis de varianza con error de restricción y pruebas de comparación medias de Tukey a P=0.05, mediante el paquete “Statistical Analysis System” (12). 


RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Capacidad de enraizamiento. Hubo igualdad estadística en T1 y T2, T3 y T4, así como de T5 a T8. Para las estacas con raíz, hubo igualdad de T1 a T4, así como de T5 a T8. Para las estacas con callo, en T1 y T2, T3 y T4, y de T5 a T8. Para la longitud de raíz, en T1 y T2 así como de T3 a T8, mientras que para el número de raíces, no hubo diferencia estadística, seguramente porque las estacas fueron introducidas a la misma profundidad (5 cm) en las diferentes DP, manifestando todo su potencial genético para enraizar y porque en el análisis fisicoquímico del suelo, los valores mostraron homogeneidad hasta los 60 cm de profundidad.

Se obtuvo una mayor supervivencia de estacas de chaya en las DP intermedias a altas (2889 a 3772 pl•ha-1), lo cual es aceptable para una producción en campo. Algunos indicaron que las estacas de chaya enraízan fácilmente (1, 2); no obstante, ellas presentan un crecimiento lento, aunque estadísticamente hubo variación en la CE, porque en altas DP (2889 a 3772 plantas.ha-1) el porcentaje de estacas con raíz fue superior al 95 %, pero con longitudes radicales (15.50 a 16.60 cm) ligeramente menores en comparación con las bajas DP (2602 a 2647 plantas.ha-1), lo cual se debe a una mayor cobertura vegetal que protege el suelo, evitando la pérdida de humedad y N, contribuyendo a la productividad del sistema radical (13).


Las estacas que formaron callo hacia el final del experimento (hasta un 17 % como máximo), permanecieron latentes, sin raíces ni hojas, lo cual no necesariamente indica que desarrollarán una planta completa, sino que muy probablemente comenzarán a necrosarse al agotar sus reservas contenidas en el tallo, con poca o nula oportunidad de desarrollarse, debido a la competencia interespecífica. Todas las raíces en las estacas de chaya se formaron en el nudo contiguo al corte, probablemente en la región del cambium vascular, lo que concuerda con lo obtenido en Malpighia emarginata (14) y Feijoa sellowiana (15).



A pesar de que se utilizaron estacas sin hojas, las auxinas contenidas en las yemas estimularon la formación de raíces; resultados similares fueron observados en Malpighia emarginata. Sin embargo, la aplicación exógena de AIB 1500 ppm+ANA 200 ppm a las estacas en todas las DP favoreció un adecuado porcentaje de ellas con un buen número de raíces (18 a 21), al igual que en otros cultivos como Malpighia emarginata (14) y Feijoa sellowiana (15). En todos los tratamientos, hasta los 360 días después de la plantación (DDP), el desarrollo del sistema radical fue alrededor de seis veces menor en comparación con el desarrollo de la parte aérea reflejado en la biomasa, lo que reafirma que el crecimiento radical de la chaya es lento (2) e implica, además, que una adecuada disponibilidad de nutrimentos en el suelo favorece los sistemas radicales menos extensos (16).

Crecimiento vegetativo. A los 360 DDP, la TC final en plantas de chaya fue mayor a las DP intermedias de 2784 a 2889 plantas.ha-1 con 0.55 cm•día-1; de 0 a 120 días el crecimiento fue muy lento, de 120 a 140 días fue muy acelerado y de 240 a 360 días fue lento. La TC fue sigmoidal, coincidiendo con lo obtenido en otros cultivos como Citrus sinensis x Citrus reticulata (17) y Lycopersicon esculentum (18), comenzando en un origen o punto fijo; posteriormente aumentó en forma exponencial con el tiempo, lo que significa que la velocidad de crecimiento fue baja al principio, pero aumentó en forma continua, siendo proporcional al tamaño del organismo; cuanto mayor fue este, más rápido creció. En la chaya, las hojas y los tallos fueron los órganos aéreos que crecieron más rápidamente y acumularon hasta 30 kg.planta-1 a los 360 DDP, en DP de 2706 a 2889 plantas.ha-1, mientras que el sistema radical acumuló hasta 5 kg.planta-1 a los 360 DDP, sin diferencia estadística entre tratamientos a P=0.05, de manera que la relación parte aérea-raíz fue aproximadamente 6:1.

De la misma manera, al comparar el AF de plantas de chaya en las diferentes DP, se observó que de 2706 a 2889 plantas.ha-1 (DP intermedias), estas presentaron AF de 2.90 m2 a los 360 DDP (Figura 1B), lo que se debe a que en DP intermedias la competencia fue la más adecuada para esta variable, es decir, hubo un equilibrio por agua, luz, nutrimentos y espacio físico, que permitió que las plantas expresaran su potencial genético. Ninguno de los trabajos de investigación revisados establece el uso de hojas de diferentes edades, tal y como se realizó en el presente estudio, diferenciando hojas viejas (proximales o que se forman primero) de las jóvenes (distales o que se forman después). Sin embargo, en la generación de modelos futuros para la chaya, será importante utilizar hojas de diferentes edades.
El ÍV fue superior a una DP de 2784 plantas.ha-1 (DP intermedia), respuesta esperada en razón a lo observado para TC, AF, ÍAF y PB, donde las DP intermedias fueron las más adecuadas para el crecimiento y la productividad de la chaya. El ÍV corresponde a valores entre dos y cuatro para todos los tratamientos; sin embargo, mientras más alto sea, representa mayor crecimiento en altura y volumen de copa a un tiempo determinado, en este caso, 360 DDP (10).

En todas las DP y a los 360 DDP, los valores que expresaron el ÍV en las chayas: altura de la planta (de 1.70 a 2.00 m) y volumen de la copa (de 0.50 a 1.70 m3) presentaron buena condición sanitaria así como porte de planta, por lo que el crecimiento vegetativo fue confiable para medir la productividad de la chaya, lo que indica, además, una excelente adaptación de la chaya a las condiciones edáfico-ambientales de la zona.
Producción de biomasa. Una PB de la parte aérea superior a 30 kg.planta-1 en DP de 2706 a 2889 plantas.ha-1 (DP intermedias), lo cual indica que el follaje de las plantas en estas DP fue más eficiente en la producción de fotoasimilados, mostrando una mayor capacidad fotosintética; dado que la PB es una función de la fotosíntesis, respiración y eficiencia de conversión de carbohidratos a materia seca (7, 8). Por tanto, una mayor DP no necesariamente tiende a disminuir la productividad de una planta; lo que coincide con lo obtenido en maíz (3), así como en frijol asociado con girasol (11), dado que de 3046 a 3772 plantas.ha-1 (DP altas) el sombreado les afecta, produciendo menos biomasa y de 2602 a 2647 plantas.ha-1 (DP bajas) presentan un punto de fotosaturación en el que no producen más biomasa, aunque exista mayor intensidad luminosa.

Un ÍAF de entre 0.6 a 0.9 para todos los tratamientos; sin embargo, el ÍAF más alto (0.78) igualmente se presentó en DP intermedias (2706 a 2889 plantas.ha-1); lo cual redundó en una mayor PB principalmente aérea; por tanto, a mayor ÍAF mayor PB, como se observa en la Figura 3C (11), aunque el crecimiento y la productividad pueden ser mayores en DP altas, sobre todo cuando las interacciones competitivas por agua, luz, nutrimentos y espacio físico son minimizadas por facilitación y reducción (19, 13). En este sentido, algunos afirmaron (11, 19) que la productividad total por unidad de superficie se incrementa cuando se tienen especies asociadas en monocultivo, como en el diseño de plantación en círculo 'Nelder'.

El hecho de que la PB por unidad de superficie en la DP más alta no se haya incrementado en forma significativa, indicó que la competencia entre plantas fue mayor a la capacidad de suministro y eficiencia en el uso de recursos, principalmente del suelo (19).  En todos los tratamientos, a partir de los 240 DDP, la producción de fotoasimilados tiende a disminuir, como consecuencia de una reducción en el AF, debido a que la chaya es semiperenne, pues conserva en los meses menos cálidos parte de las hojas pero no todas.

Lo anterior es un buen indicador de cuando comenzar a cosechar las hojas antes de que se caigan para poder aprovecharlas. Puede no coincidir con lo dicho en otros trabajos (2), en que se debe esperar hasta el segundo año después del trasplante para cosechar, pero de acuerdo con lo dicho por los mismos autores, que al cosechar no dejar que más del 50 % de la planta se quede sin follaje. Sin embargo, hay que considerar que los tallos, las hojas y raíces muertas se pueden incorporar al suelo, manteniendo o incrementando su fertilidad (13). 
CONCLUSIONES

La propagación vegetativa de la chaya es factible mediante el enraizamiento de estacas semileñosas de la sección apical y media de arbustos maduros, siendo el número de raíces y la longitud radical los componentes más importantes del enraizamiento.

La biomasa aérea producida por la chaya es asignada principalmente a las hojas y los tallos. El área foliar presentó un valor máximo a los 240 días después de la plantación, seguido por una defoliación parcial; con lo cual es factible cosechar no más del 50 % de la biomasa aérea en esa fecha.

La capacidad de enraizamiento en las estacas de chaya fue mayor en DP intermedias a altas; sin embargo, el mejor crecimiento y productividad se obtuvo en densidades intermedias. Existe un límite, en el cual las densidades altas (<3000 bajas="" o="" plantas.ha-1="">3000 plantas.ha-1) no necesariamente conducen a un mayor crecimiento y productividad, sino que existe cierto nivel de competencia, que favorece la absorción de agua, luz y nutrimentos en un espacio físico determinado.

<3000 bajas="" o="" plantas.ha-1="">

REFERENCIAS

1. Ross-Ibarra, J. y Molina-Cruz, A. The ethnobotany of chaya (Cnidoscolus aconitifolius ssp. aconitifolius Breckon): a nutritious maya vegetable. Economic Botany, 2002, vol. 56, no. 4, p. 350-365.
2. Sarmiento-Franco, L.; Sandoval-Castro, C.; Mcnab, J.; Quijano-Cervera, R. y Reyes-Ramírez, R. Effect of age of regrowth on chemical composition of chaya (Cnidoscolus aconitifolius) leaves. Journal of the Science of Food and Agriculture, 2003, vol. 83, p. 609-612.
3. Sarlangue, T.; Andrade, F.; Calviño, P. y Purcell, L. Why do maize hybrids respond differently to variations in plant density? Agronomy Journal, 2007, vol. 99, p. 984-991.
4. Paz-Pellat, F.; Odi-Lara, M.; Cano-González, A.; Bolaños-González, M. A. y Zarco-Hidalgo, A. Equivalencia ambiental en la productividad de la vegetación. Agrociencia, 2009, vol. 43, p. 635-648.
5. Nelder, J. A. New kinds of systematic designs for spacing experiments. Biometrics, 1962, vol. 18, no. 3, p. 283-307.
6. Zeide, B. Analysis of growth equations. Forest Science, 1993, vol. 39, no. 3, p. 594-616.
7. Peil, R. y Gálvez, J. R. Reparto de materia seca como factor determinante de la producción de las hortalizas de fruto cultivadas en invernadero. Revista Brasileira de Agrociencia, 2005, vol. 11, no. 1, p. 5-11.
8. Koyama, K. y Kikuzawa, K. Is whole-plant photosynthetic rate proportional to leaf area? A test of scalings and a logistic equation by leaf demography census. The American Naturalist, 2009, vol. 173, p. 640-649.
9. WRB-World Reference Base for Soil Resources. Classification key. FAO AGL. Consultado: marzo 2010. Disponible en: http://www.fao.org/ag/agl/agll/wrbnewkey.
10. Zhao-Gang, L. y Feng-Ri, L. The generalized Chapman-Richards function and applications to tree and stand growth. Journal of Forestry Research, 2003, vol. 14, no. 1, p. 19-26.
11. Garduño-González, J.; Morales-Rosales, E. J.; Guadarrama-Valentín, S. y Escalante-Estrada, J. A. Biomasa y rendimiento de frijol con potencial ejotero en unicultivo y asociado con girasol. Revista Chapingo Serie Horticultura, 2009, vol. 15, no. 1, p. 33-39.
12. SAS. SAS Online Doc 9.1.3 for the Web. 2007. [Consultado noviembre - 2009]. Disponible en:http://support.sas.com/onlinedoc/913/docMainpage.jsp.
13. Petit, A. J.; Casanova, L. F. y Solorio, S. F. Asociación de especies arbóreas forrajeras para mejorar la productividad y el reciclaje de nutrimentos. Agricultura Técnica en México, 2009, vol. 35, no. 1, p. 107-116.
14. Rivero, M. G.; Ramírez, M.; Caraballo, B. y Guerrero, R. Enraizamiento de estacas de semeruco (Malpighia emarginata Sessé & Moc. ex DC). Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad del Zulia, 2005, vol. 22, no. 2, p. 129-141.
15. Meng, Z.; Tang, H.; Wang, D.; Shao-Xiong, R. y Ren-Dao, L. A study of rooting characteristics and anatomical structure of Feijoa cuttings. Agricultural Journal, 2009, vol. 4, no. 2, p. 86-90.
16. De Dorlodot, S.; Forster, B.; Pagès, L.; Price, A.; Tuberosa, R. y Draye, X. Root system architecture: opportunities and constraints for genetic improvement of crops. Trends in Plant Science, 2007, vol. 12, no. 10, p. 474-481.
17. Da Cunha, B. M. y Gravina, A. Influencia del tipo de brote en el cuajado y crecimiento del fruto del tangor ortanique. Agrociencia, 2006, vol. 10, no. 1, p. 37-46.
18. Casierra-Posada, F.; Cardozo, M. C. y Cárdenas-Hernández, J. Análisis del crecimiento en frutos de tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) cultivados bajo invernadero. Agronomía Colombiana, 2007, vol. 25, no. 2, p. 299-305.
19. Forrester, D. I.; Bauhus, J. y Cowie, A. L. On the success and failure of mixed-species tree plantations: lessons learned from a model system of Eucalyptus globules and Acacia mearnsii. Forest Ecology Management, 2005, vol. 209, p. 147-155.

Recibido: 18 de enero de 2010
Aceptado: 29 de junio de 2010

miércoles, 26 de octubre de 2016

Effect of acetyl salicylic acid and Bacillus subtilis onCucumber mosaic virus gourd infection

Efecto del ácido acetil salicílico y Bacillus subtilisen la infección causada por Cucumber mosaic virus en calabacita



E. Maldonado–Cruz1, D. L. Ochoa–Martínez2* y B. Tlapal–Bolaños1

1 Departamento de Parasitología Agrícola, Universidad Autónoma Chapingo. Km. 38.5 Carretera México–Texcoco. Chapingo, Estado de México. C. P. 56230. México.
2 Orientación en Fitopatología. Colegio de Postgraduados. Km. 36.5 Carretera México–Texcoco. Montecillo, Estado de México. C. P. 56230. México. Correo–e: ldaniel@colpos.mx (*Autor responsable).

Recibido: 12 de febrero, 2007
Aceptado: 28 de agosto, 2007

Resumen
Dos conocidos agentes inductores de resistencia en las plantas, ácido acetil salicílico y Bacillus subtilis, fueron evaluados con la finalidad de conocer su efecto en la infección causada por el Cucumber mosaic virus (CMV) enCucurbita pepo var. Zucchini grey. Se estableció un diseño experimental completamente al azar en invernadero con cinco tratamientos y ocho repeticiones: Bacillus subtilis aplicado al suelo, B. subtilis aplicado al follaje; B. subtilis aplicado al suelo y al follaje, ácido acetil salicílico aplicado al follaje y testigo (sin aplicación de ninguno de los productos antes indicados). Plantas de 20 días de edad fueron inoculadas mecánicamente con Cucumber mosaic virus y 15 días después de la inoculación se evaluaron las variables peso de biomasa fresca y concentración viral mediante la técnica de DAS–ELISA. Los resultados muestran que las plantas inoculadas conB. subtilis al suelo y ácido acetil salicílico tuvieron significativamente mayor peso de biomasa fresca comparados con el tratamiento Testigo (P≤0.05). Las plantas de todos los tratamientos donde se aplicó B. subtilis (al suelo, al follaje o al suelo y al follaje) tuvieron una concentración viral significativamente menor comparadas con el testigo (P≤0.05) en la prueba de ELISA.
Palabras clave: bacterias promotoras del crecimiento, resistencia sistémica adquirida, resistencia sistémica inducida, Cucurbita pepo var. Zucchinni grey.

Abstract
Acetyl salicylic acid and Bacillus subtilis, as resistance promoters, were evaluated on Cucurbita pepo cv. Zucchinni grey infected by Cucumber mosaic virus (CMV). A complete randomized experimental design with five treatments and eight replications was established under greenhouse conditions: Bacillus subtilis applied to soil,B. subtilis applied to leaves, B. subtilis applied to soil and leaves, acetyl salicylic acid applied to leaves, and a Control (without any treatment). Twenty days–old plants were mechanically inoculated with Cucumber mosaic virus (CMV) and 15 days after the inoculation, fresh plant tissue weights, and viral concentration obtained by DAS–ELISA test, were evaluated. Results showed that plants inoculated with B. subtilis applied to soil and those treated with acetyl salicylic acid had significantly more fresh plant tissue weight compared with Control (P≤0.05). Plants of all treatments treated with B. subtilis (to soil, leaves and to soil and leaves) had a significant lower viral concentration compared with Control (P≤0.05) in the DAS– ELISA test.
Key words: plant growth promoting rhizobacteria, systemic acquired resistance, systemic induced resistance,Cucurbita pepo cv. Zucchinni grey.

INTRODUCCIÓN
Debido a su potencial destructivo y difícil manejo, las enfermedades virales de la calabaza (Cucurbita pepo L.) son de gran importancia en la producción comercial de este cultivo (Zitter et al., 2004). El Cucumber mosaic virus (CMV, virus mosaico del pepino) afecta a la calabacita donde ocasiona pérdidas económicas de gran importancia (Conti et al., 2000). Las enfermedades virales han cobrado gran importancia en los últimos años, debido a que su manejo se ha basado principalmente en la obtención de variedades resistentes, saneamiento y prevención sin que hasta el momento exista algún producto parecido a un viricida, con el cual se les pueda combatir con éxito una vez que las plantas están infectadas (Ponz, 2000). La resistencia sistémica es una alternativa con gran potencial de aplicación para el manejo de enfermedades virales. Actualmente, se conocen dos tipos de resistencia, la resistencia sistémica adquirida (RSA) y la resistencia sistémica inducida (RSI). La RSA puede ser inducida por agentes bióticos (tales como patógenos atenuados) o abióticos (como compuestos químicos) y se asocia al incremento de la concentración de la fitohormona salicilato y a la producción de proteínas relacionadas con patogénesis (PRP). La RSI es estimulada por rizobacterias promotoras del crecimiento y se asocia a la mayor sensibilidad a las fitohomonas etileno y jasmonato sin producción de proteínas relacionadas con patogénesis. Ambos mecanismos pueden resultar en una resistencia general de las plantas hacia diversos patógenos (Pieterse et al., 1996; Kloepper et al., 2004).
Se sabe que plantas de tabaco resistentes al Tobacco mosaic virus (TMV) sintetizan diversas proteínas relacionadas con patogénesis (PRP) poco después de la infección y que la aplicación exógena de ácido acetil salicílico (AAS) induce la expresión de los genes que sintetizan éstas PRP y con ello la resistencia de las plantas al virus (Malamy et al., 1990) u otros fitopatógenos como bacterias y hongos (Chivasa et al., 1997). En calabacita se ha encontrado que el ácido acetil salicílico podría funcionar como un compuesto que transmite la señal de resistencia contra el Tobacco necrosis virus (Metraux et al., 1990). Diversas especies de bacterias de los géneros Pseudomonas Bacillus han sido utilizadas para inducir resistencia sistémica contra enfermedades producidas por diferentes hongos, bacterias, nematodos y virus en cultivos como jitomate, pepino, chile y cacahuate (Vallad y Goodman, 2004). La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de Bacillus subtilis y el ácido acetil salicílico contra Cucumber mosaic virus en plantas de calabacita (Cucurbita pepo L. var. Zucchini grey) y proporcionar evidencia indirecta de que los mecanismos de resistencia (RSA y RSI) pueden ser activados en esta variedad.

MATERIALES Y MÉTODOS
El presente trabajo se realizó en el invernadero de Virología Agrícola del Departamento de Parasitología Agrícola de la Universidad Autónoma Chapingo ubicado en el municipio de Texcoco, Estado de México.
Siembra y trasplante de calabacita
Se sembraron semillas de calabacita variedad Zucchini grey de la empresa Caloro®, en charolas de plástico negro de 128 cavidades conteniendo un sustrato estéril (peatmoss). La charola fue regada diariamente hasta la emergencia de las plántulas y después cada tres o cuatro días de acuerdo con la humedad observada en el sustrato. Una vez emergidas las plántulas, éstas se trasplantaron a vasos de unicel de 500 ml de capacidad que contenían suelo de monte esterilizado con bromuro de metilo.
Aplicación de tratamientos
Se establecieron cinco tratamientos bajo un diseño completamente al azar con ocho repeticiones (plantas de calabacita) cada uno. Los tratamientos evaluados fueron: a) Bacillus subtilis aplicado al suelo; b) B. subtilisaplicado al follaje; c) B. subtilis aplicado al suelo y al follaje; d) ácido acetil salicílico aplicado al follaje (AAS) y e) testigo.
En el caso de Bacillus subtilis, se utilizó el producto comercial Biologic® (Gustafson LLC, USA), el cual consiste en un concentrado soluble de esta bacteria más ácidos húmicos. Este producto se aplicó al sustrato de germinación de la semilla en el almácigo a una dosis de 5 ml·litro–1 de agua con un aspersor manual a partir del momento de la siembra, y posteriormente, al suelo una vez realizado el trasplante de las plántulas. En el caso de la aplicación al follaje, las aspersiones se realizaron hasta punto de goteo a una dosis de 5 ml·litro–1 de agua con un aspersor manual a partir del momento de la emergencia de las plántulas y hasta el final del experimento. La aplicación simultánea del producto al suelo y al follaje se realizó en la forma, dosis y tiempos antes indicados. El AAS se aplicó al follaje hasta punto de goteo a una dosis de 1 g·litro–1 de agua con un aspersor manual a partir del momento de la emergencia de las plántulas. En este caso el AAS fue diluido primeramente en aproximadamente 2 ml de alcohol etílico 96%, y posteriormente, en el agua. En todos los casos anteriores, la aplicación de los productos se realizó cada tercer día hasta el momento de la evaluación del experimento. Debido al tamaño de las plantas, durante la etapa de almácigo y las tres primeras semanas después del trasplante se prepararon 50 ml de cada producto y posteriormente 100 ml hasta la evaluación del experimento. El tratamiento testigo consistió en plantas de calabacita inoculadas con CMV sin aplicación de los productos antes indicados.
Inoculación del Cucumber mosaic virus
Las plantas de todos los tratamientos fueron inoculadas mecánicamente con Cucumber mosaic virus a los 20 días de edad (tres días después del trasplante), utilizando como fuente de inóculo 2 g de tejido foliar aproximadamente de una planta de tabaco infectada con dicho virus que mostraba síntomas de mosaico, el cual fue macerado en una solución amortiguadora de fosfatos 0.025M pH 7.2 + DIECA (ácido dietilditiocarbámico).
Variables evaluadas
Con el propósito de conocer si existían diferencias en el peso de biomasa fresca de las plantas de cada tratamiento, a los 18 días después de la inoculación del CMV, con unas tijeras de podar se cortaron ocho plantas a la altura del cuello de cada uno de ellas y se metieron en bolsas de plástico previamente etiquetadas con el nombre del tratamiento para su traslado al laboratorio. En laboratorio se pesó cada planta de manera individual en una balanza granataria.
El tejido foliar de las ocho plantas de cada tratamiento fue sometido a la prueba de DAS–ELISA siguiendo el protocolo establecido por el proveedor de los antisueros (AGDIA, USA) para detectar de manera cuantitativa alCucumber mosaic virus en cada una de ellas. Al final de la prueba se registraron los valores de absorbancia en un lector de ELISA Dynatech, Minireader II a 405 nm obtenidos en cada una de las plantas de los diferentes tratamientos. El criterio utilizado para discriminar muestras positivas fue el propuesto por Peralta y Frías (1987) consistente en la media más dos veces la desviación estándar de los testigos negativos.
Análisis estadístico
La homogeneidad de varianzas y normalidad de los datos fue comprobada en el paquete estadístico MINITAB 13.1 para las variables peso de biomasa fresca (P≤0.05) y absorbancia (P≤0.05). El análisis de la varianza se realizó utilizando el modelo general lineal (MGL). Para la comparación de medias se utilizó la prueba de Tukey (P≤0.05). Todos los cálculos se realizaron utilizando el paquete estadístico SAS 8.1.

RESULTADOS
Peso de biomasa fresca
Los resultados del análisis de la varianza del peso de biomasa fresco mostró diferencias significativas entre las plantas tratadas con B. subtilis, ácido acetil salicílico y el testigo (P≤0.05). Las plantas de calabacita que fueron tratadas con B. subtilis aplicado al suelo y ácido acetil salicílico aplicado al follaje tuvieron mayor tamaño y peso de biomasa fresca comparadas con el tratamiento testigo (Cuadro 1Figura 1).


Concentración viral
De acuerdo con el criterio de Peralta y Frias (1987) utilizado en esta investigación, el valor umbral para determinar a una muestra como positiva fue de 0.347 unidades de absorbancia a 405 nm. Con base en lo anterior, sólo los tratamientos de ácido acetil salicílico aplicado al follaje y el testigo fueron positivos al CMV (Cuadro 2).
El análisis de varianza de la absorbancia mostró diferencias significativas entre las plantas tratadas con B. subtilis, ácido acetil salicílico y testigo (P≤0.05). Las plantas de calabacita que fueron tratadas con B. subtilisaplicado al suelo, al follaje y la aplicación simultánea al suelo y al follaje tuvieron valores de absorbancia menores al testigo no tratado (Cuadro 2).

DISCUSIÓN
Los resultados obtenidos en el presente trabajo mostraron que B. subtilis aplicado al suelo y ácido acetil salicílico aplicado al follaje incrementaron significativamente el peso de biomasa fresca de plantas de calabacita var. Zucchinni grey. Resultados similares se han reportado con plantas de pepino infectadas con P. syringae pv.lachrymans y tratadas con Bacillus subtilis cepa GB03, Bacillus pumilus INR7 y Curtobacterium flaccumfacienscon la finalidad de evaluar resistencia sistémica inducida y severidad, donde se observó una promoción significativa del crecimiento en las plantas inoculadas con estas bacterias comparada con el tratamiento testigo que no fue tratado (Raupach y Kloepper, 2000).
Por otro lado, un valor muy alto en peso de biomasa fresca y similar al del tratamiento Bacillus subtilis aplicado al suelo se obtuvo en el tratamiento con ácido acetil salicílico. Este comportamiento es diferente del reportado por López y Scott (1997) quienes mencionan que el crecimiento del tallo de explantes de papa se inhibe con la aplicación de ácido acetil salicílico a una concentración de 0.018 a 0.180 g·litro–1, o bien, en el caso del frijol donde al aplicar 0.25 a 0.5 g·litro–1 de ácido acetil salicílico se registró una fuerte pérdida de peso de discos foliares de esta especie que no se observó cuando se utilizó una concentración de 0.1 g·litro–1 (Canakci, 2003).
Las plantas tratadas con Bacillus subtilis aplicado al follaje tuvieron un peso de biomasa fresca inferior al registrado en el caso de la aplicación de Bacillus subtilis al suelo. Lo anterior se debe a que las bacterias del género Bacillus son habitantes comunes del suelo y no del follaje (Olsen y Baker, 1967). Se esperaba que la aplicación simultánea de Bacillus subtilis al suelo y al follaje incrementara el peso de biomasa fresca al incrementar la superficie de contacto de esta bacteria con la planta que pudiera influir en un mayor estímulo de los mecanismos de defensa.
El menor peso de biomasa fresca registrado en el tratamiento testigo puede atribuirse a la infección viral, ya que se sabe que uno de los efectos de estos patógenos en las plantas es precisamente una disminución en su crecimiento. Plantas infectadas por Cucumber mosaic virus pueden quedar achaparradas en grado considerable o morir por la infección ocasionada por el virus (Agrios, 2004). En el caso del pepino, se observa que a los cuatro o cinco días después de haberse producido la inoculación con Cucumber mosaic virus, todo crecimiento posterior disminuye drásticamente y las plantas se quedan enanas, debido a que los entrenudos y pecíolos del tallo se acortan y a que las hojas se desarrollan sólo a la mitad de su tamaño normal (Conti et al., 2000). La infección causada por el Cucumber mosaic virus ocasiona una disminución del crecimiento en plantas de calabacita (Agrios, 2004).
Los tratamientos en los que se aplicó Bacillus subtilis resultaron negativos al Cucumber mosaic virus en la prueba de DAS–ELISA y sus valores de absorbancia fueron muy similares entre sí y diferentes estadísticamente de los registrados en los tratamientos testigo y ácido acetil salicílico. De acuerdo con van Loon et al. (1998), las bacterias promotoras del crecimiento, como Bacillus sp., constituyen uno de los diversos grupos de microorganismos asociados a las plantas con el potencial de inducir mecanismos de defensa. En este sentido, los bajos valores de absorbancia observados en las plantas tratadas con Bacillus subtilis pueden ser el resultado de la inducción de los mecanismos de resistencia en la planta, inhibición en la replicación viral o a su dilución por efectos de crecimiento de la planta.
Por otro lado, se observó que la aplicación del ácido acetil salicílico al follaje no afectó la concentración deCucumber mosaic virus comparadas con el testigo. Adicionalmente, se observó un incremento en el crecimiento de las plantas. Esta combinación tiene un potencial negativo en el manejo de la enfermedad provocada por CMV en el cultivo de calabacita en campo, pues estas plantas servirían como fuente de inóculo.
Por el contrario, las plantas tratadas con Bacillus subtilis (ya sea al suelo o al follaje) tuvieron un mayor peso de biomasa fresca comparado con el testigo y además resultaron negativas a Cucumber mosaic virus (Cuadro 2). No obstante, es más conveniente la aplicación de Bacillus subtilis al suelo ya que puede obtenerse un mayor peso de biomasa fresca y una disminución considerable de la concentración del Cucumber mosaic virus en las plantas con la ventaja adicional de su fácil aplicación y menor costo comparado con la aplicación simultánea de esta misma bacteria al suelo y al follaje.

CONCLUSIONES
La aplicación de Bacillus subtilis redujo la concentración de Cucumber mosaic virus en plantas de calabacita. El ácido acetil salicílico no afectó la concentración de Cucumber mosaic virus en plantas de calabacita. La aplicación de Bacillus subtilis al suelo y ácido acetil salicílico al follaje a plantas de calabacita var. Zuchini incrementó el peso de biomasa fresca. La aplicación de Bacillus subtilis aumentó el crecimiento y redujo la concentración de Cucumber mosaic virus en calabacita.

LITERATURA CITADA
AGRIOS, G. N. 2004. Plant Pathology. 5th ed. Ed. Academic Press. San Diego, Califoria. USA. 952 p.       

CANAKCI, S. 2003. Effects of acetyl salicylic acid on fresh weight pigment and protein content of bean leaf discs(Phaseolus vulgaris L.). Acta Biologica Hungarica 54: 385–392.        

CHIVASA, S.; MURPHY, A. M.; NAYLOR, M.; CARR, J. P. 1997. Salicylic acid interferes with tobacco mosaic virus replication via a novel salicylhydroxamic acid–sensitive mechanism. The Plant Cell 9: 547–557.       

CONTI, M.; GALLITELLI, D.; LISA, V.; LOVISOLO, O.; MARTELLI, G. P.; RAGOZZINO, A.; RANA, G. L.; VOVLAS, C. 2000. Principales virus de las plantas hortícolas. Traducido al español de J. M. MATEO BOX. Edit. Ediciones Mundi Prensa. España. 206 p.       

KLOEPPER, J. W.; CHOONG–MIN, R.; ZHANG, S. 2004. Induced systemic resistance and promotion of plant growth by Bacillus spp. Phytopathology 94: 1260–1266.       

LÓPEZ, D. H.; SCOTT, I. M. 1997. Induction of in vitro tuberization of potato microplants by acetylsalicylic acid. Journal of Plant Physiology 151: 74–78.       

MALAMY, J.; CARR, J. P.; KLESSIG, D. F.; RASKIN, I. 1990. Salicylic acid: A likely endogenous signal in the resistance response of tobacco to viral infection. Science: 1002–1004.        

METRAUX, J. P.; SIGNER, H.; RYALS, J.; WRAD, E.; WYSS–BENZ, M.; GAUDIN, J.; RASCHDORF, K.; SCHMID E.; BLUM, W.; INVERARDI, B. 1990. Increase in salicylic acid at the onset of systemic acquired resistance in cucumber. Science: 1004–1006.        

OLSEN, C. M.; BAKER, K. F. 1967. Selective heat treatment of soil, and its effect on the inhibition of Rhizoctonia solani by Bacillus subtilis. Phytopathology 58: 79–87.        

PERALTA, E. L.; FRÍAS, M. T. 1987. Manual sobre la técnica inmunoenzimática ELISA. Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria. La Habana, Cuba. 71 p.        

PIETERSE, C. M. J.; VAN WEES, S. C. M.; HOFFLAND, E.; VAN PELT, J. A.; VAN LOON L. C. 1996. Systemic resistance in Arabidopsis induced by biocontrol bacteria is independent of salicylic acid accumulation and pathogenesis–related gene expression. The Plant Cell 8: 1225–1237.        

PONZ, F. 2000. Resistencia a virus de plantas, pp. 101–118. In: Patología Vegetal. G. LLÁCER; M. M. LÓPEZ; A. TRAPERO; A. BELLO (eds.). Ed. Phytoma–España S. L. España.        

RAUPACH, G. S.; KLOEPPER, J. W. 2000. Biocontrol of cucumber diseases in the field by plant growth–promoting rhizobacteria with and without methyl bromide fumigation. Plant Disease. 84: 1073–1075.        

VALLAD, G. E.; GOODMAN, R. M. 2004. Systemic acquired resistance and induced systemic resistance in conventional agriculture. Crop Science 44: 1920–1934.         

VAN LOON, L. C.; BAKKER, P. A. H.; PIETERSE, C. M. J. 1998. Systemic resistance induced by rhizosphere bacteria. Annual Review of Phytopathology 36: 453–83.        

ZITTER, A. T.; HOPKINS, D. L.; THOMAS, C. E. 2004. Plagas y enfermedades de las cucurbitáceas. The American Phytophatological Society. Edit. Ediciones Mundi Prensa. España. 87 p.        

autorización pendiente de publicación de la 

Revista Chapingo Serie Horticultura  vol.14 no.1 Chapingo ene./abr. 2008


La Revista Chapingo Serie Horticultura es una publicación periódica y bilingüe, editada por la Universidad Autónoma Chapingo desde 1994, que difunde resultados de investigaciones científicas y tecnológicas del ámbito hortícola. Se encuentra indexada en: Índice de Revistas Científicas y Tecnológicas Mexicanas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), SCOPUS, BIOSIS Citation Index, Latindex, SciELO Citation Index, Redalyc, CAB Abstracts, CABI's full text repository, Biological Abstracts, Periodica y bases de datos como EBSCO. Mantiene intercambio con diversas instituciones y centros nacionales e internacionales relacionados con la investigación, divulgación y educación en ciencias agronómicas. Todos los artículos que en ella se publican son sometidos a un sistema de doble arbitraje por especialistas. Por ser una revista de acceso abierto, se autoriza la reproducción de sus artículos, siempre y cuando se mencione o se cite al autor y a la Revista Chapingo Serie Horticultura.

acceso:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_serial&pid=1027-152X&lng=es&nrm=iso

Revista Chapingo. Serie horticultura

versión On-line ISSN 2007-4034
versión impresa ISSN 1027-152X

miércoles, 12 de octubre de 2016

Effectiveness of a Human Placental Extract with Calcium (Melagenina Plus) for the treatment of Vitiligo

Efectividad de un extracto de placenta humana con Calcio (Melagenina Plus) en el tratamiento del Vitiligo





Dr. Carlos Manuel Miyares CaoI; MSc.Ileana Hollands BarcaII; Dr. Ernesto Miyares DíazIII; Dr. Ernesto Miyares DíazIV; Dr. Abel Pernas GonzálezV



RESUMEN
Introducción: Extractos alcohólicos de placenta humana han demostrado que poseen acción sobre la melanogénesis y sobre la proliferación de los melanocitos. Tales extractos producen un incremento en la densidad de los melanocitos así como de los gránulos de melanina cuando son aplicados tópicamente sobre las orejas y colas de ratones negros. Objetivo: Evaluar la acción de un extracto alcohólico de placenta humana con calcio (Melagenina Plus) en el tratamiento del Vitiligo, por ser esta una enfermedad en la que se pierden los melanocitos y por ende el pigmento melánico. Material y Método: Se realizó un estudio retrospectivo con 300 pacientes de vitiligo cubanos que fueron seleccionados por haber realizado de forma correcta la aplicación del extracto alcohólico de placenta humana con calcio sobre sus áreas despigmentadas. La selección se realizó con pacientes que se incorporaron al tratamiento con Melagenina Plus en los Servicios Clínicos del Centro de Histoterapia Placentaria entre los años 1998 hasta el 2003. Resultados: Al final del estudio 231 pacientes mostraron repigmentación completa o notable, 28 repigmentación parcial, 24 ninguna repigmentación y 17 nuevas lesiones. Conclusiones: Nuestros resultados demuestran que el extracto alcohólico de placenta con adición de calcio puede ser un eficaz e inocuo tratamiento del Vitiligo.
Palabras clave: Terapéutica, Vitiligo, Placenta.

ABSTRACT
Introduction: Human placental alcohol extract have been successfully used on melanogenesis and melanocyte proliferation. Such extracts cause an increase in the number of melanocytes and melanin granules when applied topically on the ears and tails of black mice. Objectives: Assessment of the effectiveness of a human placental alcohol extract with calcium (Melagenina Plus) for the treatment of vitiligo, since this disease is characterized by melanocyte loss and consequently of melanine pigment. Material and methods: A retrospective study was carried out with 300 cuban vitiligo patients which were chosen because of their correct application on their depigmented areas of the human placental alcohol extract with calcium. Patients selection was made among those involved in the treatment with Melagenina Plus from the Clinical Service of the Placental Histotherapy Center since 1998 to 2003. Results: At the end of the study, 231 patients showed total or marked repigmentation, 28 moderate repigmentation, 24 no repigmentation and 17 new lesions. Conclusions: Results demonstrate that placental alcohol extracts with calcium added can be very effective and innocuous for the vitiligo treatment.
Key words: treatment, vitiligo, placental.



INTRODUCCIÓN
El Vitiligo es una enfermedad en la cual se pierde progresivamente el color de la piel, afecta entre 0,1-4 % de la población mundial y se caracteriza por la aparición de manchas blancas en diversas partes del cuerpo, que pueden permanecer estacionarias durante años o extenderse rápidamente por el mismo hasta despigmentarlo totalmente.1,2,3
En su causa se discute la influencia de factores neurogénicos, auto-inmunes o auto-citotóxicos que destruyen selectivamente a los Melanocitos.4,5,6
Para su tratamiento se han utilizado psoralenos, radiaciones ultravioleta tipo A sola o acompañada de psoralenos (PUVA),7,8,9 Khellin,10 corticoides,11,12,13 inmunomoduladores14 y un extracto de placenta humana denominado Melagenina,15,16,17,18 entre otros.
Miyares y cols.19 en Cuba, demostraron que extractos alcohólicos de placenta humana al 50% poseen una acción terapéutica positiva en el tratamiento del vitiligo por contener una alfa lipoproteína de bajo peso molecular que estimula la reproducción de los melanocitos y la síntesis melánica.
Miyares y cols.20 confirmaron que la adición de calcio a los extractos alcohólicos de placenta humana potencializan su efecto melanogénico ya que según Wade y colaboradores21 los iones calcio sensibilizan los receptores farmacológicos de la pigmentación presentes en la membrana de los melanocitos.
Este nuevo producto, que se denominó Melagenina Plus, también fue registrado y patentado y se distrubuyó a los pacientes por prescripción facultativa en las farmacias de la isla así como en la de nuestro centro.
El objetivo del presente trabajo es exponer los resultados de repigmentación obtenidos en 300 pacientes cubanos enfermos de Vitiligo atendidos en el Servicio Clínico Nacional del Centro de Histoterapia Placentaria de Ciudad de La Habana-Cuba utilizando exclusivamente como tratamiento Melagenina Plus, así como analizar estadísticamente como influyen factores tales como la edad, el sexo, tiempo de evolución de la enfermedad, etc, en la respuesta al tratamiento.

MATERIAL Y MÉTODO
Se seleccionaron 300 pacientes de vitiligo cubanos atendidos por primera vez en el Servicio Clínico Nacional del Centro de Histoterapia Placentaria de La Habana-Cuba los cuales fueron incorporándose al tratamiento durante los años 1998 hasta el 2003 y que resultaron seleccionados por respetar las siguientes condiciones:
  • Cumplir disciplinadamente con el método de aplicación del producto al menos durante un año consecutivo.
  • Aceptar voluntariamente y por escrito su participación en el tratamiento.
  • Permitir realizarles biopsias de la lesiones para confirmar el efecto, así como fotografiar las zonas del cuerpo afectadas antes y después del tratamiento.
  • Residir cerca del Centro facilitándole esto su asistencia periódica al mismo para cumplimentar su programa de reconsulta, o que el personal médico del Centro pudiera visitarlos en su propia casa si faltaban a algunas de las reconsultas programadas para así confirmar que cumplieran con el tiempo de tratamiento.
  • No haber utilizado ningún tratamiento para el vitiligo 3 meses antes de comenzar con el nuevo fármaco, ni durante el uso del mismo.
  • No padecer otra enfermedad excepto el vitiligo.
Todos los pacientes contaron con una Historia Clínica en la cual se hicieron constar los siguientes datos: edad, sexo, tiempo de evolución de la enfermedad, por ciento de área corporal despigmentada, tiempo de tratamiento y antecedentes familiares de vitiligo.
La Melagenina Plus utilizada en el tratamiento fue elaborada por la Planta del Centro de Histoterapia Placentaria de la Habana. Cuba, en la misma se utilizaron placentas humanas colectadas en 33 servicios materno-infantil del país.
Las placentas son colectadas en condiciones de esterilidad en los salones de parto colocándolas en el interior de bolsas plásticas las cuales se almacenan a temperatura de - 18 ± 2 ºC . Posteriormente las placentas son trasladadas en camiones refrigerados hacia la planta del Centro de Histoterapia Placentaria de la Habana-Cuba, donde se despista la presencia de agentes infecciosos tales como el VIH, Hepatitis B y C, Citomegalovirus y Sífilis siguiendo los procedimientos establecidos por el Centro para el Control Estatal de la Calidad de los Medicamentos, los cuales están regulados por el Ministerio de Salud Pública de Cuba.
El método de tratamiento fue el siguiente: el producto se aplicó de forma tópica con los dedos frotándolo ligeramente sobre las áreas de piel despigmentadas, cada 24 horas exactas. Se les indicó además no usar ninguna protección solar del tipo química sino artículos como: sombrero, espejuelos y sombrilla, durante el tratamiento.
La dosis a utilizar se determinó en relación con el porcentaje de despigmentación corporal oscilando de un frasco cada seis meses hasta un frasco por semana.
Para valorar el porcentaje de superficie corporal despigmentada se utilizó un método basado en la regla de los 9.
Todos los pacientes fueron citados a consulta cada seis meses con la finalidad de valorar los efectos del tratamiento, sus posibles reacciones adversas y reponerles las cantidades del medicamento necesarias para los siguientes seis meses.
Las respuestas obtenidas se valoraron de acuerdo con el siguiente criterio:
Repigmentación total: Eliminación de todas las áreas despigmentadas.
Repigmentación notable: Repigmentación del 75-99% del cuerpo.
Repigmentación parcial:Repigmentación inferior al 75 % del cuerpo.
Igual: Sin efecto
Nuevas lesiones: Incremento del número o amplitud de las lesiones
Para valorar la significación de la asociación entre variables tales como: edad, sexo, tiempo de evolución de la enfermedad, por ciento de área corporal despigmentada, tiempo de tratamiento, antecedentes familiares de vitiligo y la respuesta al tratamiento, se utilizó la prueba X2 de independencia.
En el caso de la variable área corporal despigmentada se utilizó la prueba T para muestras relacionadas, al ser esta variable cuantitativa y ser medida en dos ocasiones (antes y después del tratamiento).
Para el procesamiento de los datos se utilizó el paquete estadístico SPSS versión 11.5.

RESULTADOS
Los datos generales de los pacientes seleccionados según condiciones antes mencionadas resultaron ser los siguientes:
Total de pacientes n= 300
Edad
Menores de 15 años: 154
Mayores de 15 años: 146
Sexo
Femenino: 186
Masculino: 114
Tiempo de evolución de la enfermedad
Hasta un año: 170
Más de un año: 130
Área corporal despigmentada
Hasta un 40%: 285
Más del 40%: 15
Tiempo de tratamiento
Hasta un año: 168
Más de un año: 132
Antecedentes familiares de Vitiligo
Si: 63
No: 237
Al concluir el estudio los casos que participaron en la investigación se obtuvieron los siguientes resultados.

Las tablas 2, 3 y 4 nos permiten observar las respuestas obtenidas con el tratamiento de Melagenina Plus en relación con factores tales como: edad del paciente, tiempo de evolución de la enfermedad y tiempo de tratamiento con el producto.

Se obtuvo una diferencia altamente significativa entre los pacientes menores de 15 años y los mayores de 15 a favor de los menores (tabla 2).
Se obtuvo una diferencia altamente significativa a favor de los pacientes con menos de un año de evolución de la enfermedad (tabla 3).
Se obtuvo una diferencia significativa a favor de los que permanecieron mayor tiempo en tratamiento (tabla 4).
Las tablas 5 y 6 nos reflejan los resultados de la prueba T aplicada a los valores de despigmentación antes y después del tratamiento.
Estos resultados nos demuestran que hubo una diferencia significativa entre los porcentajes de despigmentación obtenidos antes y después del tratamiento
No se observaron efectos adversos ni locales ni sistémicos en ninguno de los pacientes sometidos al tratamiento.
En las fotos que acompañan al trabajo se muestran los efectos repigmentantes total, notable y parcial producidos por el tratamiento Figuras (1-9).
Los estudios histológicos demostraron la reaparición de los melanocitos en las zonas inicialmente acrómicas.

DISCUSIÓN
El empleo exitoso en el tratamiento del Vitiligo de un extracto alcohólico de placenta humana al 50% (Melagenina) fue reportado por primera vez en Cuba por Miyares y colaboradores. en 1976,22,23, el método resultaba engorroso porque el producto debía aplicarse 3 veces al día cada 8 horas y además exponerse en una ocasión diaria a la radiación solar o infrarroja durante 15 minutos, ya que ambas radiaciones incrementan la acción melanogénica del principio activo.
Investigaciones posteriores realizadas por Miyares y colaboradores20 lograron disminuir a una sola vez al día la aplicación del nuevo fármaco evitando además la exposición a las radiaciones. Una vez concluidos los estudios preclínicos y clínicos el producto fue registrado y patentado por el Ministerio de Salud Pública de Cuba recibiendo el nombre de Melagenina Plus, el cual no es más que la propia Melagenina con adición de Calcio (1 mg /ml).
La evaluación de la efectividad terapéutica de la Melagenina Plus en este estudio fue de 86 %, tomándose en consideración tanto los pacientes repigmentados totalmente como los que obtuvieron repigmentación notable o parcial (tabla 1). Figuras (1-9).

Analizando los resultados obtenidos con la Melagenina Plus respecto a diversos factores, podemos decir que se puso en evidencia que los pacientes más jóvenes tienen una mejor respuesta (tabla 2). Sucediendo lo mismo con los que tenían un menor tiempo de evolución de la enfermedad (tabla 3).
El mayor tiempo de tratamiento se asoció a la obtención de una mejor respuesta al mismo (tabla 4).
El sexo, el área corporal despigmentada y la existencia de familiares con Vitiligo no parecen influir en la respuesta al tratamiento con Melagenina Plus puesto que los estudios estadísticos realizados con estas variables no arrojaron diferencia significativa alguna.
En nuestro estudio existen evidencias suficientes para plantear asociación entre la edad, el tiempo de la evolución de la enfermedad y el tiempo de tratamiento con relación a la respuesta al tratamiento, a un 95 % de confiabilidad, basándonos en los resultados de la prueba X2 de independencia. Además, se puede concluir que el efecto del tratamiento está asociado de manera significativa con la disminución observada en el área corporal despigmentada al resultar significativa la prueba T aplicada (p=0,00) (Tablas 5 y 6).

CONCLUSIONES
El extracto alcohólico de placenta con adición de calcio puede ser un eficaz e inocuo tratamiento del Vitiligo.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
  1. Peral E, Grimes MD. "New Insights and new therapies in Vitiligo". JAMA. 2005; 293:730- 735.
  2. Whitton ME, Ashcroft DM, Barrett CW, Gonzalez U. "Interventions for Vitiligo". Cochrane Database Syst. Rev. 2006 Jan 25;(1):CD003263.
  3. Zhang XJ, Chen JJ, Liu JB. "The genetic concept of Vitiligo". J Dermatol Sci. 2005 Sep; 39(3): 137-46.
  4. Gauthier Y, Cario Andre M, Taieb A. "A critical appraisal of Vitiligo etiologic theories. Is melanocyte loss a melanocytorrhagy?" Pigment Cell Res. 2003 Aug; 16 (4): 322-32
  5. Kemp E H, Waterman E A, Weltman A P. "Autoimmune aspects of Vitiligo" Autoimmunity 2001; 34 (1): 65-77
  6. Njoo MD, Westerhoj. W. "Vitiligo. Pathogenesis and treatment" Am. J Clin. Dermatol. 2001; 2 (3): 167-81
  7. Hartmann A, Brocker EB, Becker J.C. "Hypopigmentary skin disorders: current treatment options and future directions" Drugs 2004; 64 (1): 89-107.
  8. Roelandts R. "Photo (Chemo) Therapy for Vitiligo" Photodermatol Photoimmunol Photomed 2003 Feb; 19 (1): 1-4
  9. Kreuter A, Gambichler T, Avermaete A, Jansen T, Altmeyer P, Von Kobyletzti G. "Localized Vitiligo successfully treated with cream-psoralen+ultraviolet A" J Eur Acad. Dermatol Venereol 2001 Jul; 15 (4): 357-8
  10. De Leeuw J, Van der Beek N, Maierhofer G, Neugebauer WD "A case study to evaluate the treatment of Vitiligo with Khellin encapsulated in L-phenylalanin stabilized phosphatidylcholine liposomes in combination with ultraviolet light therapy" Eur J. Dermatol 2003 Sept-Oct; 13 (5): 474-7
  11. Parsad D, Pandhi R, Dogra S, Kumar B "Clinical study of repigmetation patterns with different treatment modalities and their correlation with speed and stability of repigmentation in 352 vitiliginous patches" J. Am. Acad. Dermatol. 2004 Jan; 50 (1): 63-7
  12. Cockayne S E, Messenger A G, Gawkrodger D.J. "Vitiligo treated with topical corticosteroides: children with head and neck involvement respond well" J. Am. Acad. Dermatol. 2002 Jun; 46(6): 964-5.
  13. Njoo MD, Bossuyt PM, Westerhof W. "Management of Vitiligo. Results of a questionnaire among dermatologists in the Netherlands" Int. J. Dermatol. 1999 Nov; 38 (11): 866-72
  14. Parsad D, Saini R, Nagpal R. "Calcipotriol in Vitiligo: a preliminary study" Pediatr Dermatol 1999 Jul-Aug; 16(4): 317-20
  15. Miyares C, Táboas M. "Estudio experimental y clínico del efecto pigmentante epidérmico del extracto placentario humano" Rev.Cub. Med 1981; 20 (6): 7-12
  16. Mal´tsev UI, Kaliuzhnaia LD, Gubko L.M. "Experience in introducing the method of placental therapy in Vitiligo in Ukraine" Lik Sprara 1995 jul-Aug; (7-8): 123-5
  17. Xu A E, Wei Xo "Topical Melagenina for repigmentation in twenty-two child patients with Vitiligo on the scalp" Chin med. J. (Engl). 200Feb; 117 (2): 199-201.
  18. Miyares, C. "Melanogenic Human Placental Extract is shown to Repigment Vitiligo". Dermatology News. Vol.24 No.1,1991. 1 and 7.
  19. Miyares, C. and González, T. "Simulationg the synthesis of Melanotic pigment in the skin". Br Uk Pat 2, 124, 900, 21 Feb. 1984. (Chem Abs. 100 (26): 215533, 1984).
  20. Miyares, C. "Melagenina Plus" Avances Médicos de Cuba 2000; 7 (23): 50-52
  21. Wade C. Sherbrookc, Mac E. Hadley, and Ana Maria de L. Castrucci. 12. The Melanotropic Peptides.Vol: II. United State, CRC PRESS. Inc. Boca Raton, Florida, 33431, 1988 : 182-184.
  22. Miyares, C; M. Táboas y M. López: "Informe preliminar sobre el empleo del extracto placentario humano en la terapéutica del Vitiligo". Rev. Cub. Farm 1976 10(1): 67-72.
  23. Miyares, C. XIV Melagenina único recurso eficaz contra el Vitiligo. Madrid. España. Editorial Científico Técnica. 1998:157-183.



Aprobado: 1 de junio de 2009


Dr. Carlos Manuel Miyares CaoCentro de Histoterapia Placentaria. Calle 18 No. 4302 e/ 43 y 47 Miramar, Playa. La Habana, Cuba. Teléfono: (537) 204 2524, (537) 204 7451/52 . Fax: (537) 204 1757