Compilación de los mejores trabajos para consulta académica de temas de interés
Mostrando entradas con la etiqueta citoquininas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta citoquininas. Mostrar todas las entradas
lunes, 3 de febrero de 2014
Respuestas de las plantas a la sequía y a las deficiencias de fósforo
A continuación este trabajo detalla los efectos hormonales sobre la respuesta fisiológica al estrés causado por deficiencia de fósforo y sequía
Uno de los factores mas limitantes en la producción agrícola es el estrés ambiental, mediado por el estrés biótico causado por patógenos y el estrés abiótico causado por sequía, deficiencias de nutrientes, vientos, falta de radiación, salinidad, problemas químicos del suelo, excesiva fertilización nitrogenada, inundaciones, granizo, etc.
Hay numerosos reportes sobre caracterizaciones químicas y cambios cuantitativos de sustancias, en la planta, en función de la respuesta a los factores de estrés. Este trabajo destaca la participación de las fitohormonas en las respuestas a la sequía y la deficiencia de fósforo.
Por ejemplo las fitohormonas Etileno y ABA (acido absicico) cumplen un rol importante en la planta para los procesos de adaptación a la sequía, ocasionando cambios morfológicos y químicos asegurando la supervivencia de la planta bajo condiciones limitantes de agua en el suelo. Por ejemplo el ABA produce cierre estomático, menor crecimiento de superficie foliar y aumento de desarrollo radicular. Además, Auxinas, etileno, y citoquininas participan de cambios morfológicos en función de deficiencias de fósforo, logrando un mayor volumen de exploración radicular, a través de mayor número de pelos radiculares. Además el AIA (auxina) aumenta los exudados radiculares, que participan en la movilización del fósforo del suelo.
Etiquetas:
auxinas,
citoquininas,
fósforo,
giberelinas,
nitrogeno,
sequía
Suscribirse a:
Entradas (Atom)